jueves, 13 de septiembre de 2012

Clasificaciones del Hardware de los SOD


MPP:

• Es un gran sistema de procesamiento paralelo con una  arquitectura que no comparte nada.

• Consiste en cientos de elementos de procesamiento los cuales están interconectados por

un Switch o red de alta velocidad.

• Cada nodo puede tener una variedad de componentes de hardware, pero generalmente

consisten de una memoria central y de uno o varios procesadores.

SMP:

• Poseen desde 2 a 64 procesadores y pueden ser considerados como una arquitectura que

comparte todo.

• En estos sistemas todos los procesadores comparten todos los recursos globales

disponibles (bus del sistema, memoria, sistemas de I/O, etc.);

• Una copia sencilla del Sistema Operativo corre en estos sistemas.

CC-NUMA:

• Es un sistema multiprocesador escalable.

• Como en SMP, cada procesador en un sistema CC-NUMA tiene una vista global de toda la

memoria.

• Este tipo de sistema consigue su nombre (NUMA) a partir de los tiempos no uniformes que

le toma para acceder ya sea a la parte memoria más cercana, así como a la más remota.

Sistemas Distribuidos:

• Pueden ser considerados redes convencionales de computadores independientes.

• Los mismos tienen múltiples imágenes del sistema, a partir de que cada nodo tiene su

propio sistema operativo, y

• Cada máquina individual en un sistema distribuido puede ser, por ejemplo, una

combinación de MPPs, SMPs, Clusters, Grids y computadoras individuales.

Cluster:

• Una colección de estaciones de trabajo o PCs que están conectadas mediante alguna

tecnología de red.

• Para fines de computación paralela estas PCs o estaciones de trabajo estarán conectadas

mediante una red de muy alta velocidad.

• Un cluster trabaja como una colección integrada de recursos y pueden tener una imagen

simple del sistema abarcando todos sus nodos.

Diferencia entre un Sistema Operativo y un Sistema Operativo


Sistema Operativo Distribuido vs Sistema Distribuido

Existe una diferencia vital entre los sistemas operativos distribuidos y los sistemas distribuidos. Podríamos llamar a un Sistema Distribuido una capacidad del Sistema operativo Distribuido, es decir: Un sistema distribuido es la relación que existe entre una computadora independiente y un servidor de archivos o dispositivos compartidos. Cada computadora ejecuta sus programas en su memoria propia haciendo uso de su único microprocesador y memoria, este no comparte memoria ni asigna tareas a otros procesadores de la red.

Sin embargo, un Sistema operativo distribuido tiene acceso a todos los dispositivos compartidos de la red incluyendo procesadores y memoria RAM.

Diferencias Entre Un sistema Operativo de Red, distribuido y multiprocesador


Sistemas Operativos de red

Son aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas através de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema.

Los Sistemas Operativos de red mas ampliamente usados son: Novell Netware, Personal Netware, LAN Manager, Windows NT Server, UNIX, LANtastic.
Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea).
Es el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos, mediante el cual una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo. Existen varios tipos de multitareas. La conmutación de contextos (context Switching) es un tipo muy simple de multitarea en el que dos o más aplicaciones se cargan al mismo tiempo, pero en el que solo se esta procesando la aplicación que se encuentra en primer plano (la que ve el usuario).
Sistemas Operativos distribuido
Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores. Puede ser que este conjunto de procesadores esté en un equipo o en diferentes, en este caso es trasparente para el usuario.
Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea).
Es el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos, mediante el cual una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo. Existen varios tipos de multitareas. La conmutación de contextos (context Switching) es un tipo muy simple de multitarea en el que dos o más aplicaciones se cargan al mismo tiempo, pero en el que solo se esta procesando la aplicación que se encuentra en primer plano (la que ve el usuario). 

Ejemplos de Sistemas Operativos Distribuidos

Entre los diferentes Sistemas Operativos distribuidos que existen tenemos los siguientes: Sprite, Solaris-MC, Mach, Chorus, Spring, Amoeba, Taos, etc.

Tipos de Sistemas Operativos


En este apartado se van a clasificar los sistema operativos atendiendo a diferentes criterios. Un sistema operativo presentará ciertas características que dependerán de la máquina virtual que se quiera implementar.

Respecto al modo de trabajo del usuario


Se pueden clasificar los sistema operativos, partiendo de este punto de vista, en on line (o interactivos) y off line (o batch o por lotes). Como ejemplo de los primeros ya hemos comentado los sistemas de tiempo compartido, los sistemas interactivos son útiles, entre otros, en entornos de desarrollo de programas, de procesamiento de textos y de ejecución de programas interactivos.
Respecto al número de usuarios


Si se tiene en cuenta el número de usuarios se puede hablar de sistemas monousuario y multiusuario (o multiacceso). En los primeros se puede acceder al ordenador mediante un único terminal, frente a los varios terminales de acceso simultáneo que permiten los segundos.

Ejemplos de sistemas operativos monousuario son MS DOS y CP/M. Un ejemplo de sistema multiusuario es UNIX.
 
 
Atendiendo al uso que quieran dar los usuarios al ordenador, los sistema operativos se pueden dividir en sistemas de propósito específico y sistemas de propósito general.
Al existir varios procesadoresLos ordenadores con más de una CPU se clasifican en multiprocesadores y en sistemas distribuidos (o multicomputadores). En un multiprocesador los procesadores comparten memoria y reloj (son síncronos).
 

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Definicon de Conceptos


Sistema operativo Distribuido

Un sistema distribuido es una colección de computadoras independientes que aparecen ante los usuarios del sistema como una única computadora.

Esta definición tiene dos aspectos. El primero se refiere al hardware, las maquinas son independientes. La segunda se refiere al software, los usuarios piensan que el sistema es como una única computadora.

Un sistema de Archivo distribuido

Es un sistema de archivos de computadoras que sirve para compartir archivos impresoras y otros recursos  como un almacenamiento persistente en una red de computadoras.

Sistema distribuido Basado en Web

Es un distribuido de servidores http de clientes web, para acceder a documentos vinculados.

Sistemas distribuidos basados en Objetos

Diseñan e implementan sistemas distribuidos que se estructuren como colecciones de componentes modulares (objetos) que puedan ser manejados fácilmente y organizados en capas para ocultar la complejidad del diseño.

martes, 4 de septiembre de 2012

Ventajas y Desventajas de los SO Distribuidos

      Ventajas


* Mayor confiabilidad

* Al distribuir la carga de trabajo en muchas máquinas, la falla de una de ellas no afectara a las demás; La carga de trajo podriadistribuirse.

* Si una máquina se descompone; Sobrevive el sistema como un todo.

*Otra ventaja importante es la posibilidad de crecimiento incremental o por incrementos.
 
Podrían añadirse procesadores al sistema, permitiendo un desarrollo gradual según las necesidades.

 
Desventajas

Debido a que la tecnología de los sistemas distribuidos aún está siendo explorada, no se tiene la experiencia suficiente en el diseño, implantación y uso del software distribuido.
 
Otro problema encontrado es el de las redes de comunicación, debido a que éstas llegan a perder mensajes, por lo que es necesario un software especial para controlar mensajes. Un detalle más encontrado en las redes es la saturación que puede sufrir la red.

Otra de las desventajas de los sistemas distribuidos es la vulnerabilidad que puede sufrir la información que puede llegar a estar disponible para un gran número de usuarios del sistema.