jueves, 13 de septiembre de 2012

Clasificaciones del Hardware de los SOD


MPP:

• Es un gran sistema de procesamiento paralelo con una  arquitectura que no comparte nada.

• Consiste en cientos de elementos de procesamiento los cuales están interconectados por

un Switch o red de alta velocidad.

• Cada nodo puede tener una variedad de componentes de hardware, pero generalmente

consisten de una memoria central y de uno o varios procesadores.

SMP:

• Poseen desde 2 a 64 procesadores y pueden ser considerados como una arquitectura que

comparte todo.

• En estos sistemas todos los procesadores comparten todos los recursos globales

disponibles (bus del sistema, memoria, sistemas de I/O, etc.);

• Una copia sencilla del Sistema Operativo corre en estos sistemas.

CC-NUMA:

• Es un sistema multiprocesador escalable.

• Como en SMP, cada procesador en un sistema CC-NUMA tiene una vista global de toda la

memoria.

• Este tipo de sistema consigue su nombre (NUMA) a partir de los tiempos no uniformes que

le toma para acceder ya sea a la parte memoria más cercana, así como a la más remota.

Sistemas Distribuidos:

• Pueden ser considerados redes convencionales de computadores independientes.

• Los mismos tienen múltiples imágenes del sistema, a partir de que cada nodo tiene su

propio sistema operativo, y

• Cada máquina individual en un sistema distribuido puede ser, por ejemplo, una

combinación de MPPs, SMPs, Clusters, Grids y computadoras individuales.

Cluster:

• Una colección de estaciones de trabajo o PCs que están conectadas mediante alguna

tecnología de red.

• Para fines de computación paralela estas PCs o estaciones de trabajo estarán conectadas

mediante una red de muy alta velocidad.

• Un cluster trabaja como una colección integrada de recursos y pueden tener una imagen

simple del sistema abarcando todos sus nodos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario